CASA DE SOCORRO DEL LLANO DE DOÑA TRINIDAD (1921)

Entre los nuevos tipos edificatorios de la ciudad de la época destacan las Casas de Socorro, equipamientos de Beneficencia y Sanidad cuya finalidad era prestar servicio a accidentados y heridos, así como trasladar a enfermos a los hospitales. La Casa de Socorro del Llano de Doña Trinidad constituye uno de los mejores ejemplos de esta tipología edificatoria ya extinta, donde Fernando Guerrero Strachan construye un espacio funcional en el que destacan el rigor constructivo y la profusión de la artesanía y trabajos decorativos.